1 .Dispositivos Conectados: Cuando usas Internet, te conectas a través de un dispositivo, como una computadora, un smartphone o una tableta. Estos dispositivos se conectan a redes locales, como el Wi-Fi de tu casa, que a su vez se conecta a proveedores de servicios de Internet (ISP, por sus siglas en inglés) para acceder a la web.
2 .Protocolos de Comunicación: La comunicación en Internet se basa en protocolos. El más importante es el TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol), que define cómo se envían y reciben los datos de forma segura entre los dispositivos. Esto asegura que cuando accedes a un sitio web, la información llegue correctamente y sin errores.
3 .Direcciones IP: Cada dispositivo conectado a Internet tiene una dirección única llamada dirección IP. Esto permite que los datos se envíen al dispositivo correcto, ya sea un sitio web o un usuario en Internet.
4 .Redes de Datos: Cuando accedes a una página web, tus datos se envían a través de una serie de enrutadores y servidores. Estos dispositivos son los encargados de dirigir los datos de tu solicitud hasta el servidor donde está hospedado el sitio web.
5 .Servidores y Sitios Web: El contenido de Internet se almacena en servidores, que son computadoras potentes que guardan sitios web, archivos, videos, etc. Cuando escribes una dirección en la barra de navegación(Cómo Google) tu computadora se conecta al servidor que alberga Google y recibe el contenido para mostrártelo en la pantalla.
6 .Ruta de los Datos: La comunicación entre tu dispositivo y los servidores en Internet pasa por varios "saltos" en diferentes enrutadores. Esto se llama enrutamiento.Aunque los datos viajan grandes distancias, llegan a su destino en una fracción de segundo gracias a la infraestructura de cables submarinos, satélites y redes de fibra óptica.
7 .DNS (Sistema de Nombres de Dominio): Cuando escribes una dirección de un sitio web (como "www.google.com"), no te estás conectando directamente al servidor de Google, sino a un servidor DNS que traduce el nombre del sitio a una dirección IP. Esto permite que tu computadora encuentre el servidor correcto.
2.¿Qué es internet?
El término Internet se utiliza para hacer referencia a una red de computadoras interconectadas entre sí a nivel mundial con el objetivo de hacer común información de acceso público. Esta red utiliza un lenguaje en común para la comunicación entre los dispositivos.3.¿Qué es una dirección IP?
Una dirección IP (Protocolo de Internet) es una secuencia de números que identifica de forma única a un dispositivo conectado a una red. Puede ser una dirección única que le asignan a tu dispositivo cuando te conectas a Internet.Hay 2 tipos
1.IPv4: Es la versión más común, y tiene un formato de 4 bloques numéricos separados por puntos (por ejemplo: 192.168.1.1).
2.IPv6: Es la versión más reciente, que se utiliza debido a que las direcciones IPv4 se están agotando. Tiene un formato mucho más largo y complejo.
4.¿que es un DNS?
El DNS (Sistema de Nombres de Dominio) es un sistema que traduce los nombres de dominio (como www.ejemplo.com) a direcciones IP numéricas que las computadoras usan para identificarse entre sí en Internet.Por ejemplo, cuando escribes www.google.com en tu navegador, el DNS convierte ese nombre en la dirección IP correspondiente (como 172.217.9.142), lo que permite que tu computadora se conecte correctamente al servidor de Google.